Headline news

Tuesday 24 November 2015
Es conocido el problema creciente sobre la resistencia a los antibióticos: la pérdida de efectividad de los mismos debido a la aparición de nuevas especies de bacterias super-resistentes, lo cual se achaca al abuso de prescripción de antibióticos por parte de los médicos. 
Para paliar el problema del abuso de antibióticos, se proclama la utilización de antibióticos naturales como alternativa segura. ¿Realmente existen antibióticos sin efectos secundarios y que no aumenten la resistencia bacteriana?
Una persona consume cada día, formando parte de sus alimentos habituales, multitud de alimentos que, o bien contienen antibióticos en forma de medicamento, o bien tienen propiedades antibióticas. ¿Estamos sometidos a una antibioterapia cotidiana sin saberlo?
En este artículo se tratan los problemas asociados al consumo de antibióticos naturales o convencionales y de alimentos con efecto antibiótico.

Wednesday 16 September 2015
Los frutos secos y las pipas son alimentos que contienen numerosas virtudes nutricionales. Son un gran concentrado de minerales y vitaminas, y también contienen valiosas proteínas y ácidos grasos esenciales. Pero también son uno de los alimentos que crean más alergias e intolerancias. 
En este artículo se exponen las características nutricionales de los frutos secos y las pipas, las razones por las cuales son tan alergénicos y se dan ciertas recomendaciones para su consumo.
 

Wednesday 8 July 2015
Los zumos (juicing) y batidos (smoothies) de verduras y frutas son recomendados en numerosas dietas. Algunas de ellas, como la terapia Gerson, se basan casi exclusivamente en este tipo de alimentos. Argumentan que es la mejor forma de desintoxicar el cuerpo, así como de proporcionar una gran cantidad de nutrientes necesarios.
¿Es realmente tan importante para la salud incluir zumos y batidos en la alimentación? En este artículo expongo los beneficios e inconvenientes de estos alimentos, así como algunos experimentos realizados con zumos y batidos que puede aclarar algunas dudas sobre la conveniencia de tomarlos.
 

Wednesday 6 May 2015
La leche y los productos lácteos son unos de los temas más controvertidos en la ciencia de la nutrición. La medicina clásica los defiende como uno de los alimentos más importantes, imprescindibles para el calcio de nuestros huesos, mientras que numerosos nutricionistas y naturópatas argumentan desde hace muchos años que pueden ser la causa de numerosas enfermedades.
Se han escrito numerosísimos libros respecto cómo la leche y los productos lácteos inciden en la salud; se trata de un tema muy extenso. En este artículo se expone de forma resumida algunos de los argumentos a favor y en contra de la leche y los productos lácteos.
 

Friday 6 February 2015
Es usual encontrar en los medios de comunicación, información sobre las mil virtudes de ciertos alimentos: el omega3 en las semillas de lino para el cerebro, las fitohormonas de la soja para la menopausia, el ajo y la cebolla como antibiótico, incluso actualmente se dice que el chocolate, el café y el vino son beneficiosos gracias a sus propiedades anti-oxidantes … pero, ¿qué sucede con los efectos perjudiciales de dichos alimentos? ¿Por qué no se consideran también los efectos del ácido fítico de las semillas de lino; de las lectinas, saponinas, oxalatos, inhibidores enzimáticos y goitrógenos de la soja;  de la alicina del ajo y cebolla; de los taninos del chocolate, café y vino; y de los oxalatos e histamina del chocolate y café, por ejemplo?
En este artículo vamos a abordar el tema de los anti-nutrientes, uno de los más controvertidos desde el punto de vista de las diferentes tendencias nutricionistas. 

RSS news feed