Headline news

Wednesday 6 May 2015
La leche y los productos lácteos son unos de los temas más controvertidos en la ciencia de la nutrición. La medicina clásica los defiende como uno de los alimentos más importantes, imprescindibles para el calcio de nuestros huesos, mientras que numerosos nutricionistas y naturópatas argumentan desde hace muchos años que pueden ser la causa de numerosas enfermedades.
Se han escrito numerosísimos libros respecto cómo la leche y los productos lácteos inciden en la salud; se trata de un tema muy extenso. En este artículo se expone de forma resumida algunos de los argumentos a favor y en contra de la leche y los productos lácteos.
 

Friday 6 February 2015
Es usual encontrar en los medios de comunicación, información sobre las mil virtudes de ciertos alimentos: el omega3 en las semillas de lino para el cerebro, las fitohormonas de la soja para la menopausia, el ajo y la cebolla como antibiótico, incluso actualmente se dice que el chocolate, el café y el vino son beneficiosos gracias a sus propiedades anti-oxidantes … pero, ¿qué sucede con los efectos perjudiciales de dichos alimentos? ¿Por qué no se consideran también los efectos del ácido fítico de las semillas de lino; de las lectinas, saponinas, oxalatos, inhibidores enzimáticos y goitrógenos de la soja;  de la alicina del ajo y cebolla; de los taninos del chocolate, café y vino; y de los oxalatos e histamina del chocolate y café, por ejemplo?
En este artículo vamos a abordar el tema de los anti-nutrientes, uno de los más controvertidos desde el punto de vista de las diferentes tendencias nutricionistas. 

Saturday 4 October 2014
Es conocido que el azúcar no es saludable: caries, obesidad, diabetes, incluso algunos estudios lo relacionan también con enfermedades cardiovasculares, reumatológicas, neurológicas, y hasta cáncer. Así que es mejor utilizar alternativas más sanas para endulzar los postres.  
Existen un sinfín de alternativas al azúcar blanco: diferentes tipos de azúcar como el azúcar moreno, el azúcar de coco o el azúcar de palma; diferentes tipos de jarabes, como la melaza de arroz, el jarabe de arce y el jarabe de agave; la fructosa, la miel, el xylitol, edulcorantes como la sacarina, el aspartamo, la stevia, … ¿Cuáles son las mejores opciones? 
 

Friday 12 September 2014
En nuestra sociedad occidental en un mundo desarrollado la gran mayoría de personas tienen comida en abundancia. Incluso los pobres pueden acudir a centros sociales donde no les falta comida. ¿Cómo se explica entonces que existan tantas carencias nutricionales?
 

Wednesday 20 August 2014
En verano la fruta es muy apetecible: es refrescante, dulce y es una sana opción para las meriendas y desayunos. Aportan valiosas vitaminas, minerales, son antioxidantes y desintoxicantes, ayudan a regular el tránsito intestinal, etc.
Es un alimento fantástico, pero muchas personas pueden experimentar ciertos malestares e incluso desórdenes gastro-intestinales más serios al tomar fruta; se puede sufrir una intolerancia o alergias a ciertas frutas.
Hay también numerosas dudas respecto a cómo tomarlas: con piel o sin piel, antes o después de comer, en zumo o enteras, etc.
 

RSS news feed