Monday 16 March 2015

Las neurotoxinas, tanto endógenas (producidas por el organismo interno) como exógenas (procedentes del exterior del organismo) son las principales responsables de las enfermedades que nos ocupan. Otras fuentes de perturbación de la función cognitiva y mental es el déficit de nutrientes, la alteración de los neurotransmisores, la inflamación producida por el sistema inmunitario y el estrés oxidativo.
En este artículo se expone los principales argumentos que sostienen las corrientes alternativas que ofrecen soluciones a estas enfermedades, así como la propuesta de LivingFullyNourished.
Friday 6 February 2015

En este artículo vamos a abordar el tema de los anti-nutrientes, uno de los más controvertidos desde el punto de vista de las diferentes tendencias nutricionistas.
Saturday 17 January 2015

Thursday 15 January 2015

La diferencia que determina desarrollar la enfermedad celíaca reside en el sistema inmune adaptativo, es decir, los anticuerpos producidos contra el gluten.
En otros estudios, centenares de enfermedades se han relacionado con la sensibilidad al gluten.
Thursday 18 December 2014

Respecto a la madre, a menudo no tiene suficiente leche para amamantar y necesita complementar el bebé con biberón, además de las frecuentes complicaciones de los partos y la tasa cada vez creciente de cesáreas, etc.
Consideramos todas estos problemas como normales: los llantos desconsoladores, la falta de sueño…, se suele decir: ¡es lo que toca cuando se tiene un bebé! ¿Pero, es realmente “normal”? ¿Lo normal no sería tener un bebé feliz, que se puede consolar fácilmente cuando sus necesidades son cubiertas, que duerme sin problemas, que come bien y crece adecuadamente?
