Headline news
Thursday 18 December 2014
Actualmente la mayoría de nuestros bebés nacen gozando de una buena salud, pero algunos lloran sin parar durante horas, duermen poco, comen poco o con demasiada frecuencia, tienen reflujo o vómitos, se ponen enfermos a la primera exposición a los virus de sus hermanitos, tienen dermatitis, conjuntivitis e infecciones varias; sin contar con los bebés prematuros y otras condiciones preocupantes como icterícia, convulsiones febriles, etc.
Respecto a la madre, a menudo no tiene suficiente leche para amamantar y necesita complementar el bebé con biberón, además de las frecuentes complicaciones de los partos y la tasa cada vez creciente de cesáreas, etc.
Consideramos todas estos problemas como normales: los llantos desconsoladores, la falta de sueño…, se suele decir: ¡es lo que toca cuando se tiene un bebé! ¿Pero, es realmente “normal”? ¿Lo normal no sería tener un bebé feliz, que se puede consolar fácilmente cuando sus necesidades son cubiertas, que duerme sin problemas, que come bien y crece adecuadamente?
 

Wednesday 19 November 2014
En el artículo anterior, se comentaban las principales causas del estreñimiento. En el presente artículo, se exponen los pros y contras de diferentes aproximaciones para el tratamiento del estreñimiento, desde la medicina convencional a remedios naturales, nutricionales y otras terapias.
 

Wednesday 19 November 2014
Se habla de estreñimiento cuando no es posible evacuar las heces regularmente. La frecuencia de esta regularidad depende de cada persona, pero en general se considera estreñimiento cuando se siente necesidad de evacuar pero la persona no lo consigue debido a una falta de motilidad intestinal.
El estreñimiento es perjudicial debido a que la materia fecal estancada se pudre en el intestino grueso, dando lugar a toxinas dañinas para el cuerpo. Además de la gran sensación de malestar que experimenta la persona. 
Existen numerosas teorías sobre las causas del estreñimiento, en este artículo vamos a tratar algunas de ellas y comprender cómo se puede solucionar. En la segunda parte del artículo, se proponen diferentes métodos para remediarlo.
 

Saturday 8 November 2014
Traducción de un extracto del capítulo “Introduction To Life Science As A Way Of Life” de “The Life Science Health System” de T.C. Fry.

“Es un privilegio presentarle la ciencia de la salud conocida con el término ´Ciencia de la Vida’. También se conoce como ciencia de la salud, Higiene Natural, Higiene y otros términos."

 

Saturday 8 November 2014
A GAPS diet Workshop will be held on the ASK Information Day
Saturday 8th November at 2pm


  
ASK is a non-profit organization dedicated to supporting the families of children with learning differences and special education needs. Learn more about ASK Information Day.

Gut and Psychology Syndrome (GAP Syndrome or GAPS) is a condition, which establishes a connection between the functions of the digestive system and the brain. This term was created by Dr Natasha Campbell-McBride, MD, MMedSci (neurology), MMedSci (human nutrition) in 2004 after working with hundreds of children and adults with neurological and psychiatric conditions, such as autistic spectrum disorders, attention deficit hyperactivity disorder (ADHD/ADD), schizophrenia, dyslexia, dyspraxia, depression, obsessive –compulsive disorder, bi-polar disorder and other neuro-psychological and psychiatric problems.

RSS news feed